Ransomware: la otra pandemia

El ransomware es una tipología de malware en continua evolución, este impide el acceso a la información de un dispositivo con el objetivo de cobrar a la víctima por un rescate en un determinado plazo bajo la amenaza de destruir o filtrar esos datos.

El boom del Ransomware continúa
El aumento de incidentes relacionados con Ransomware durante la pandemia, en términos de número de ataques, rescates exigidos y pagados, parece que continuará hasta 2022.
En 2020 y 2021, como desenlace del grande volumen de compañías a nivel mundial que optaron por realizar el pago de rescate que demandan los ataques de ransomware, los cibercriminales han realizado mayores inversiones en el desarrollo de nuevas técnicas de ataque, derivando en ataques cada vez más sofisticados y en el crecimiento de esta industria, que aunque es ilícita, no deja de ser profesional.
Algunas de las nuevas técnicas y tendencias en torno a esta amenaza son:

De cara al futuro, los entornos corporativos deben ser conscientes de estos riesgos y asegurarse que cuentan con las soluciones adecuadas para prevenir la mayoría de los ataques, incluidos los más avanzados.
C2USER RECOMIENDA
C2USER recomienda a las compañías y sus CISO’S centrarse en los riesgos que representan estas amenazas emprendiendo actuaciones encaminadas a neutralizar y eliminar los efectos de un ataque de ransomware.
- Prevención mediante acciones de sensibilización contra ransomware.
- Neutralización preventiva del ransomware mediante actuaciones de naturaleza reactiva y proactiva.
- Asistencia de emergencia contra ataques en curso.
- Asistencia posterior a los ataques con el objetivo de aumentar la seguridad y la capacidad de respuesta ante estos incidentes.