Evaluación de Amenazas del Crimen Organizado en Internet IOCTA 2021

Tras la pandemia por el COVID-19, la nueva realidad ha implicado una rápida adaptación a diferentes entornos empresariales y trabajo, de la misma manera, se ha evidenciado una (r)evolución y adaptación de nuevas amenazas, técnicas y grupos criminales de Ransomware que llegan para quedarse. La nueva edición de la Evaluación de Amenazas del Crimen Organizado en Internet IOCTA 2021 ya está disponible https://europa.eu/!wff7yV y analiza el desarrollo (r)evolutivo de estas tendencias, que se han incrementado por la digitalización ampliada de estos últimos años de pandemia mundial.

En el informe de este año, el impacto de la pandemia COVID-19 sigue siendo visible. La digitalización acelerada relacionada con la pandemia ha influido significativamente en el desarrollo de una serie de amenazas cibernéticas, que incluyen:

Los programas de afiliados de ransomware permiten a un grupo más grande de delincuentes atacar a las grandes corporaciones e instituciones públicas amenazándolas con métodos de extorsión de varios niveles, como los ataques DDoS.


El malware móvil evoluciona con los delincuentes que intentan eludir medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores.


Las compras en línea han provocado un fuerte aumento del fraude en línea.
El material explícito autogenerado es una preocupación creciente y también se distribuye con fines de lucro.


Los delincuentes continúan abusando de servicios legítimos como VPN, servicios de comunicación encriptados y criptomonedas.

Fuente: Europol (2021), Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) 2021,
Publications Office of the European Union, Luxembourg.