2022: Tendencias y Ciberamenazas
Ataques ransomware y trabajo híbrido serían los principales medios de exposición para llevar a cabo ataques cibernéticos dirigidos a organizaciones y usuarios en 2022.
Los delincuentes informáticos no descansan, y se espera que evolucionen en el 2022 de manera acelerada, por lo cual C2USER le cuenta cuáles son esas tendencias comportamientos para así prepararse y evitar cualquier tipo de vulneración. Visite nuestro breve informe de las Principales Ciberamenazas para 2022.
En el encuentro Illumination Day: CISO Special Edition, bajo la participación de CISOS de diferentes organizaciones del continente, se analizaron los desafíos que afrontará el sector de la ciberseguridad para el 2022. Algunas predicciones:
ATAQUES SILENCIOSOS DE RANSOMWARE A PEQUEÑA Y GRAN ESCALA:
El aumento de malware, como servicio y las cadenas de ransomware harán que nuevos actores entren en el juego de los ciberdelitos, pues se estima que este método de secuestro de datos para 2022 se dirigirá a objetivos más pequeños, como lo son ordenadores portátiles de usuarios de las organizaciones con el fin de exigir pagos de rescate menores, pero a mayor escala.
Las organizaciones deben estar preparadas ya que se espera un ransomware más personalizado y aún más involucrado en diferentes tipos de dispositivos, como el IoT. Luego de varios ataques de gran repercusión sucedidos en 2021, las bandas especializadas en el secuestro de datos como son Darkside y Revil desaparecieron, gracias a la intensificación de las respuestas de las organizaciones de protección gubernamental. Los grandes ataques en 2022 harán uso de los días cero y buscarán infiltrarse de forma encubierta y obtener un pago de manera silenciosa.
CADENAS DE SUMINISTRO Y PERSONAL INTERNO COMO NUEVOS OBJETIVOS:
Los ataques a las cadenas de suministros de las organizaciones continuarán avanzando en 2022, ampliando su alcance y aumentando su complejidad. Es de esperar que se ataquen muchas más soluciones de terceros y actividades de producción habituales, pues se ha demostrado que las cadenas de suministro no son especialmente resistentes.
ESCACEZ DE TALENTOS EN CIBERSEGURIDAD:
Una nueva tendencia que da inicio en este 2022 es que las empresas competirán por talento especializado en ciberseguridad. El desequilibrio entre la demanda y la oferta provocará subidas salariales en todos los niveles de profesionales de la seguridad informática.
Los CISOS tienen entre sus objetivos la capacitación y concientización en todas las personas que tienen acceso la organización, ya que de nada sirve incrementar herramientas de protección, si los empleados rompen los esquemas de seguridad.
SEGURO CIBERNÉTICO:
Aunque algunos gobiernos están obligando a las organizaciones a adquirir un seguro cibernético, las compañías de seguros serán más selectivas en cuanto a las condiciones de cobertura. Las organizaciones tendrán que demostrar una sólida práctica de ciberseguridad o, de lo contrario, tendrán que pagar tasas de cobertura más elevadas o no tener la cobertura esperada.