ESTAFAS BANCARIAS EN LÍNEA

En los últimos años, la cantidad de personas que son víctimas de estafas bancarias ha seguido aumentando. Solo en 2020, la Comisión Federal de Comercio (FTC) recibió 2,2 millones de informes de fraude en los que los estadounidenses sufrieron pérdidas por fraude por valor de 3300 millones de dólares.

Pero, ¿cómo entran los estafadores en sus cuentas bancarias? 

La mayoría de las personas han recibido un mensaje de texto o correo electrónico sospechoso que dice ser de su banco o han notado intentos de inicio de sesión inusuales en su cuenta. Estas son señales de advertencia de que está siendo atacado por estafadores bancarios. Y no querrás ignorarlos. 

El fraude bancario es un delito  estafa que se realiza mediante prácticas ilegales por parte de funcionarios internos de bancos o grupos externos para obtener información y datos privados de terceros, posibilidad de usurpar identidades o directamente robar dinero de usuarios de una entidad bancaria.

Los tipos más comunes de fraude bancario que podemos encontrar en la actualidad son violaciones a la seguridad, privacidad y obtención de datos bancarios de terceros por medio de software malicioso o estrategias complejas de defraudación. Existen diversos tipos de fraudes electrónicos en el sector bancario que debemos conocer para ser perjudicados.

Entre ellas podemos encontrar el Phishing. Este es un tipo de fraude que ocurre a través de plataformas en línea en las que un tercero viola nuestros patrones de seguridad para obtener información valiosa como claves de usuarios bancarios, cuentas bancarias, número de tarjetas de crédito y códigos de autorización para utilizar nuestras herramientas financieras para su beneficio.